¿ Debo correr en la lluvia ?
¡Si! (Pero NUNCA durante una tormenta eléctrica)
Un estudio por investigadores japoneses que se publico en la revista de medicina deportiva (Journal of Sports Medicine) encontró que haciendo ejercicios en la lluvia aumento el nivel de energía usado. Quemaras más grasa.
Consejos – Antes de Correr
Si corres escuchando música, pon tu dispositivo en plástico que se pueda sellar. Checa tu tenis y asegura que tienen suficiente suela para que no te deslices. Llévate vaselina para prevenir irritación o vístete con ropa de compresión. No olvides ponerte ropa de alta visibilidad con colores vibrantes.
En la lluvia, corre para resistencia en vez de velocidad.
Recuerda que debes de calentarte antes de hacer el running. Este artículo de Runners World España te explica cuales son los mejores estiramientos para mantenerte calentado y reducir riesgo de lesiones.
Todos nuestros otro libros y materiales de sobre corriendo, consejos, ejercicios de calentamiento, testimonial personales y mas se encuentran en nuestro catalogo aquí. Esta página incluye libros electrónicos que se pueden leer instantáneamente desde el hogar. Antes de correr en la lluvia, asegúrate que no habrá relámpagos.
Durante la Carrera
*Si te encuentras en una tormenta de relámpagos: si hay una pausa de cinco segundos entre el relámpago y trueno, los relámpagos están cayendo dentro de una milla. Busca refugio lo más pronto posible.
Toma precaución y evite peligros. Por esa razón disminuye tu velocidad para evitar charcos o condiciones peligrosas causadas por la lluvia.
Despues de Correr
Después de correr en la lluvia, apreciaras la sopa de pollo o de cebolla un poco más. Estas recetas de Runners World tiene las recetas que necesitaras para ayudarte recuperar. Alimentos con ácidos grasos omega 3 disminuyen la inflamación si has tenido una carrera difícil.