¡Felicidades graduado! Si se acaba de graduar, si se ha graduado no-tan-recientemente, es padre o familiar de un graduado, este es información que necesita saber para pagar los préstamos estudiantiles:
Paso 1: ¡Tiene que saber cuánto debe!
Ud. debe sus préstamos estudiantiles. ¡Conócelos! Si eres recién graduado, hay un sitio web donde puedes aprender cuales son los prestamos que has sacado y cuanto debes. ‘Federal Student Aid, una oficina del Departamento de Educación, mantiene una página donde puede tener acceso al base de datos Nacional de Préstamos Estudiantiles, conocido como NSLDS, por sus siglas en ingles. Haga clic en la última oración para crear una cuenta e ingresar. Creando una cuenta le de la habilidad de ver cuánto debe, debajo que tipo de programa, y cuál es su administrador de préstamos. Tome en cuenta que pueden ser varios administradores.
¿Porque es importante?
Es importante porque el Programa Federal de Préstamos Estudiantiles ha cambiado durante los últimos 10-15 años. Dependiendo en qué tipo de préstamo tiene, puede ser elegible para reducir, posponer o cancelar sus préstamos estudiantiles. Puede también ser elegible para reducir los pagos por medio de consolidación conocido como ‘Federal Student Loan Consolidation’ o un plan de pago según sus ingresos, conocido como Income Based Repayment, o IBR. Pero, no vas a saber por cual programa eres elegible si no sabes en que programa sus préstamos pertenecen.
Paso 2: ¿Cuales son las tasas de interés?
Otra parte muy importante en planeando como pagar sus préstamos es en saber cuáles son las tasas de interés. También es importante saber si es una tasa fija (fixed) o variable (variable). El Base de Datos Nacional de Préstamos Estudiantiles, conocido como NSLDS no tiene esta información, pero visitando la pagina “estimador de pagos” y ingresando con la cuenta que acabas de hacer para ver sus préstamos, puedes ver las tasas de interés. Un detalle útil es que cuando visitas esta página, puedes ver si sus préstamos son elegibles para algunos planes de pago como el Plan según sus ingresos (Income Based Repayment), un plan de consolidación, de pagos extendidos, o otros. ¡Por esa razón, es crucial que sepa qué tipo de préstamo tiene! Nota: Dependiendo en cuando sus préstamos fueron desembolsados a la universidad, pueda ser que las tasas de interés no están disponibles en esta página. En este caso, visite la página del administrador de su préstamo para conocer la tasa de interés.
Paso 3: ¿A quien pago?
Deben de hacer sus pagos al administrador de sus préstamos. ¿Si visito la pagina “Estimador de pagos”, tomo cuenta que cuando hizo clic en el nombre del administrador del préstamo solamente ofrecen el número de teléfono? Haciendo clic en esta página (Como realizar un pago), la pagina web de cada administrador esta listado.
Paso 4: ¿Tengo un periodo de gracia?
Depende. Esta información viene del Departamento de Educación, “El período de gracia es un período de tiempo establecido después de que usted se gradúa, abandona sus estudios o se inscribe para cursar con una dedicación inferior a medio tiempo, antes de que deba comenzar a pagar su préstamo. El período de gracia le da tiempo para acomodar su economía y elegir su plan de pago. No todos los préstamos federales para estudiantes tienen período de gracia. Observe que en el caso de la mayoría de los préstamos, durante su período de gracia se devengan (acumulan) intereses.”. Visite la página para saber más sobre los periodos de gracia debajo algunos tipos de préstamos federales. Nota: La Pagina, “comprender el reembolso” incluye una lista de términos que son importantes saber para comprender como pagar sus préstamos estudiantiles.
Paso 5: ¿Y si no puedo pagar?
Debajo algunas circunstancias, puede ser elegible para recibir un aplazamiento de pago (Deferment) o una suspensión temporal de cobro (Forbearance) que le permita posponer o reducir por un tiempo los pagos de su préstamo federal para estudiantes. La pagina tiene más información en cómo trabaja, pero necesita saber cuál es su administrador de préstamos para seguir en estos pasos.
Nota: Si no puede pagar sus préstamos y ha agotado los años de aplazamiento de pago o suspensión temporal de cobro, contacte su administrador de préstamo inmediatamente.
Paso 6: ¿Puedo anular, cancelar, o condonar mis prestamos federales?
El Departamento de Educación tiene una página que les puede decir todo lo que necesita saber para anular, cancelar o condonar su préstamo. Visite la página, en particular si es Ud. un Técnico Medico, un trabajador de Head Start, trabaja en los cuerpos de seguridad, trabaja para una organización sin fines-de-lucro, es maestro/maestra o trabaja en servicio público. Puede ser elegible para una cancelación de préstamos. Esta página es de igual importancia para personas en bancarrota, personas discapacitadas total y permanente (TPD, por sus siglas en ingles), o está en la lamentable posición donde como padre, el estudiante que obtuvo el préstamo ha fallecido.
Paso 7: ¿Puedo pagar más?
Si está en la posición para pagar más, si puede. Pero tome en cuenta que los administradores de préstamos no necesariamente aplican el pago extra al principal o al préstamo con la tasa de interés más alta. Esto es una diferencia sutil e importante. La Oficina para la protección Financiera del Consumidor, CFPB por sus siglas en Ingles, (Lamentablemente, no está disponible en Español) tiene una carta de ejemplo que puede imprimir para dar instrucciones en cómo aplicar el pago extra en la manera que Ud. desea.
Si necesita mas ayuda, nuestra asesora de servicios comunitarios bilingüe está disponible días miércoles y sabados para ayudarle con este proceso. Haga una cita en línea o llame al 631-654-4700 ext. 257.
Nota: Esta información fue recopilado usando la pagina ‘Financial Literacy Topic Guide for College Students and New Adults’. Visite la pagina para saber más sobre cómo hacer un presupuesto, como ahorrar e invertir dinero.